top of page

Hermosas Criaturas

  • thousandyearsoldqu
  • 27 feb 2015
  • 4 Min. de lectura

Este curso he tenido que leer un libro para la asignatura de Lengua Castellana, y de la larga lista de libros que el profesor nos dio para escoger, yo cometí el error de elegir Hermosas Criaturas, de Kami García y Margaret Stohl (ya que me pasé un día entero para redactar todo el trabajo, aprovecho y dejo aquí la parte de la opinión personal, aunque sea hacer un poquito de trampas)

Título: Hermosas Criaturas (Beautiful Creatures)

Colección: Las Dieciséis Lunas

Autoras: Kami García y Margaret Stohl

Fecha de publicación: 2009

Género: literatura juvenil, fantasía, romance

Sinopsis: “Bienvenidos a Gaitlin. Un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. Al menos, eso pensaba yo. No podía estar más equivocado. Había una maldición. Había una chica. Y, al final, una tumba”.

El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños… y de sus pesadillas.

Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria.

La verdad es que Hermosas Criaturas no me ha acabado de gustar. En primer lugar, no me gusta nada Gaitlin. Sé que esa es la intención, que el lector llegue a odiar ese pequeño pueblo, tan aburrido, con sus gentes cotillas y conservadoras… en mi caso, lo han conseguido, sin ninguna duda.

Otra cosa que tampoco me gustó fue la gente del pueblo. Ese odio completamente irracional hacia los Ravenwood, hacia Lena, o la madre de Ethan me parece una exageración. Que las chicas del instituto le hagan tal vacío a Lena, que la desprecien tanto nada más llegar solo por ser la sobrina de Macon Ravenwood también me parece inverosímil. Vale que algunos de los chicos sigan el ejemplo de sus horribles padres, pero ¿todos? ¡Venga ya! ¿No hay ni una sola persona en todo el instituto (aparte de Ethan y Link) que esté dispuesta a darle una oportunidad a Lena? ¿No hay nadie con un mínimo de personalidad que decida, como mínimo, charlar con ella en clase, preguntarle algo y, en definitiva, no odiarla?

Luego está el hecho de que Lena está obsesionadisísima con la Llamada. A ver, que puedo entenderlo, porque vale que Ridley, su casi hermana, se volviera Oscura y luego se olvidara de todo, pero ¿no podría ser un poquitín optimista? Macon no para de decirle una, y otra, y otra vez que es una Natural, y que será llamada por la Luz. ¿No podría ella ser positiva y creerlo? Pero bueno, supongo que hasta cierto punto es comprensible su obsesión.

Tampoco me gusta todo eso de la Llamada, las Vinculaciones, el puñetero Libro de las Lunas y mil cosas más, todo con la primera letra en mayúscula. Lo de que se cambien de nombre al ser llamados, que Ryan sea una excepción a la norma y pueda vivir con sus padres…

Por otro lado, aparte de esta larga lista de quejas y menosprecio, lo cierto es que hay partes que sí me han llegado a gustar. Me gustan las escenas de Lena y Ethan, sobre todo al principio, cuando no se conocen, y también más adelante, cuando ya están juntos. Me gusta el collar de Lena, un colgante lleno de recuerdos, y el hecho de que Ethan tenga lo mismo, pero en vez de recuerdos atados al cuello, guardados en cajas de zapatos apiladas en su habitación. Me gusta cuando van a clase y pasan cosas raras; el momento en que Macon entra en la reunión esa de disciplina y empieza a soltar secretos de la gente; cuando Ethan le regala a Lena un anillo de su madre; la habitación de Lena, con todas esas palabras y frases inconexas que se escriben en las paredes mágicamente y expresan sus sentimientos…

En fin, que aunque no me haya encantado, he de decir que es un libro recomendable.

Por cierto, ya que estamos, me gustaría dejar constancia de mi opinión sobre la película (sí, he visto la película, pero después de haber terminado el libro). He de decir que no la recomiendo para nada. El tráiler es genial (sobre todo la canción que ponen al final, Seven Devils, de Florence+The Machine), pero la película no se parece en NADA al libro.

Obviamente, mantiene las ideas principales, Ethan, Lena, su romance, la Llamada, etc., pero cambian tantas cosas que no sé ni por dónde empezar: las Hermanas, Marian, Michell Wate, Reece, Ryan han sido borradas del mapa; justo en medio de la película se desvela que la Señora Lincoln ha sido poseída por Sarafine (cuando en el libro es la sorpresa final); entre Ethan y Lena todo es muy, muy, muy fácil (a diferencia del libro, donde tardan un siglo en salir oficialmente); hay un momento rarísimo la noche de Halloween, la Señora Lincoln le lleva a Ethan unos brownies (hasta aquí todo bien, como en el libro), pero de repente se vuelve como loca y le dice a Ethan no-sé-qué de que su hija le está protegiendo, y empiezan a aparecer cosas negras. Lo peor es que Ethan ni se inmuta, y luego le dice a Lena tan tranquilamente que su madre ha venido a verle (cuando en el libro Sarafine no aparece de verdad hasta el final). Aún hay más: antes de su cumpleaños, Lena le borra la memoria a Ethan (cosa que no pasa en el libro), Ridley obliga a Link a disparar a Ethan (cosa que no pasa en el libro) y al final resulta que no era Ethan sino Macon transformado (cosa que no pasa en el libro). Por último, hay que decir que el pelo de Lena debería ser negro y sus ojos verdes, y creo que Ethan debería ser más alto.

Pero bueno, yo soy una persona que siempre ve la parte positiva de las cosas (aun cuando no la haya), y he decidido no odiar completamente este libro, además de recomendarlo (porque seguro que hay alguien ahí a quien le pueda gustar), y la película (siempre que se mire o bien sin haber leído el libro primero, o bien sin esperar que se parezca a él).

2015-02-27_22.01.56[1]_edited.jpg

 
 
 

Comments


Mis posts
Tag Cloud
  • Facebook B&W
  • Instagram B & W

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page